Publicaciones | Desigualdad social y salud RSS feed for this section

Los problemas sociales y el sistema sanitario

24 mar

Los problemas sociales suelen desbordar al médico. Sobre todo, la pobreza, que está en el fondo de la mayoría de los problemas sociales. Sin embargo, hay posibilidades de actuación. Los problemas sociales y el sistema sanitario. Gérvas, J. Eido, Nº20, nov-feb 2006, 6-10. Descargar texto completo aquí.

Los cuidados inversos, por la jeta

24 mar

La apariencia es muy importante. También a la hora de recibir atención médica. En este comentario de un artículo inglés queda claro que por la apariencia externa se puede determinar la necesidad de cuidados…más a los mejor arreglados (a los que menos lo necesitan…). Los cuidados inversos, por la jeta. Gérvas, J. Gestión Clínica y [...]

Oportunidades clínicas para compensar el impacto de las diferencias sociales en salud

24 mar

La ley de cuidados inversos se cumple inexorablemente. Dice la ley que se proporcionan cuidados sanitarios en relación inversa a los que se precisan. Por ejemplo, las muertes por causa infecciosa con el triple entre los pacientes de clase baja, en España. ¿Qué puede hacer el médico para evitarlo?. Oportunidades clínicas para compensar el impacto [...]

Medida del resultado de las intervenciones sanitarias en España: una aproximación mediante el análisis temporal y espacial de la mortalidad evitable entre 1986-2001

22 mar

La mortalidad evitable es aquella que se podría disminuir o eliminar si se mejorasen las condiciones de atención sanitaria. En parte, la mortalidad evitable es consecuencia de la defectuosa organización del sistema sanitario, de la ignorancia de los médicos y/o de fallos clamorosos, que requieren rápida solución. Medida del resultado de las intervenciones sanitarias en [...]

Supply and distribution of family physicians

2 mar

Al médico general se le paga en muchos países, como en Dinamarca, España, Holanda y el Reino Unido, con un pago que incluye “capitación” (a tanto según los pacientes de una lista, de un cupo). La capitación suele representar menos del 50% del pago, pero conlleva que los médicos se distribuyan adecuadamente por la geografía, [...]

Si el dolor de espalda es contagioso… ¿quién y cómo lo contagia?

2 mar

El dolor lumbar inespecífico es una plaga con graves consecuencias. No por el dolor lumbar en sí, sino por las intervenciones médicas diagnósticas y terapéuticas. La plaga se contagia, como se considera en este comentario al comparar la evolución en la Alemania del Este cuando se fusionó con la Alemania del Oeste. [Ver también texto [...]

Atención Primaria, de la teoría a la práctica

24 feb

En algunas constituciones se incluye la salud como un derecho. Y hay muchas personas que creen en la salud como un derecho. Sin embargo, el derecho es a la protección de la salud, a la promoción de la misma, a la prevención de las enfermedades evitables y a la atención de las enfermedades inevitables. Conviene [...]