Publicaciones | Desigualdad social y salud RSS feed for this section

Algunos problemas éticos con la gripe A: de la anécdota a la categoría

10 dic

Texto sobre algunos aspectos éticos en la respuesta a la gripe A. Con especial énfasis en el impacto de la codicia de los ricos en la salud de los pobres, la falta de respeto a la autonomía del paciente en las actividades preventivas, y la manipulación de la agenda política por los poderosos. A tener [...]

Uso y abuso de la prevención. El cribaje del cáncer de mama como ejemplo

6 may

La prevención tiene que tener “orden y concierto”, pues como toda actividad sanitaria conlleva daños. En la prevención los daños son ciertos y los beneficios esperables. Conviene moderación ante la prevención, y sobre todo hacer partícipe al paciente de beneficios y perjuicios para que pueda decidir por sí mismo. De todo ello se habla en [...]

El fundamento científico de la función de filtro del médico general

6 abr

La función de filtro del médico general salva al paciente de los excesos diagnósticos y terapéuticos de los especialistas. En este texto se revisa el fundamento de esta función de filtro (que rechaza en mucho la clase alta). El fundamento científico de la función de filtro del médico general. Gérvas, J., Pérez Fernández, M. Rev [...]

Atención primaria de salud, política sanitaria y exclusión social

6 abr

La estructura y la organización de los sistemas sanitarios llevan implicitos valores culturales y sociales innegables. Así, el análisis del sistema sanitario español permite dejar claro que mucho se su diseño responde a un doble rasero, uno para ricos y otro para pobres Gérvas J. Atención primaria de salud, política sanitaria y exclusión social. Documento [...]

El gasto sanitario en España en comparación con el de la Europa desarrollada, 1985-2001. La atención primaria española, Cenicienta europea

6 abr

El gasto sanitario público expresa en la práctica el verdadero pensamiento de los políticos. Por ello en España el gasto sanitario público en atención primaria no ha aumentado en porcentaje en los últimos años, y cada vez nos distanciamos más de la media europea, ya que los políticos españoles desprecian de facto la atención primaria [...]

La Atención Primaria en España. Debate. Entre Borrell y Gené y Gérvas y Pérez Fernández

6 abr

La atención primaria española es una de las mejores de mundo…pero manifiestamente mejorable. En este debate se recoge una postura muy a favor de la estructura actual y otra más crítica. La Atención Primaria española en los albores del siglo XXI. Borrell Carrió, F., Gené Badía, J. Gestión Clínica y Sanitaria, Vol. 10, Nº 1, [...]

Socio-economic status, chronic morbidity and health services utilization by families

24 mar

La pertenencia a una determinada clase social conlleva un nivel de riqueza y educación que tiene su correlato sanitario. En este trabajo se comparan dos zonas urbanas de distinta clase social, en su uso de los recursos del médico general. Hay diferencias inesperadas, como la fuente principal de ingreso (de una pensión entre los de [...]