Publicaciones | Clínica RSS feed for this section

Condroprotectores (condroitín sulfato, glucosamina, ácido hialurónico, diacreína, atrosis, SYSADOAS). Fármacos sintomáticos de acción lenta y administración oral para la artrosis

17 ene

Los condroprotectores son medicamentos sin acción, equivalentes a placebo…¡pero en España están financiados públicamente y en ellos nos gastamos unos 100 millones de euros anuales! En el texto de Cecilia Calvo Pita, publicado en El Comprimido, boletín farmacoterapéutico de Baleares (España),  y que reproducimos, se hizo una revisión a fondo, para concluir como es habitual: los condroprotectores [...]

Pandemia de gripe A (H1N1): algunas lecciones

29 dic

La pandemia de gripe A (H1N1) fue un compendio de errores, no todos inocentes. Sin embargo, las autoridades, los políticos y los expertos se muestran inmunes frente a sus equivocaciones y se pretenden impunes. Es un error más, sobre los previos, pues la gestión de la pandemia de gripe A (H1N1) da múltiples oportunidades para [...]

Vida natural, medicamentos naturales

28 dic

“Más allá de la racionalidad científica o de la gestión de los recursos, el acto de prescribir tiene lugar en un contexto clínico y genuino, que supone un encuentro entre personas y que tiene un sentido práctico, singular y subjetivo. Como tal acto, la prescripción encierra un compromiso. Y como en todo compromiso, lo primero [...]

Cómo ejercer una Medicina Armónica: claves para una práctica clínica clemente, segura y sensata

20 dic

Los médicos pierden con frecuencia su cualidad más querida, la capacidad de trabajar como profesionales que comprenden el sufrimiento de los pacientes. La Medicina de rostro humano está moribunda, y necesita aire fresco para reanimarse. En este texto se propone tal cura mediante el ejercicio de una Medicina Armónica, en el sentido de equilibrada, ajustada [...]

Representación gráfica lógica de la actividad médica

20 dic

El sistema sanitario tiene funciones respecto a 1/ protección de la salud, 2/ promoción de la salud, 3/ prevención, y 4/ atención a la enfermedad y ante la muerte. En este texto se propone una representación gráfica que ayude a entender la actividad médica. Representación gráfica lógica de la actividad médica. Gérvas, J. Diciembre 2011. Descargar texto [...]

Rebajas sanitarias racionales en tiempos de crisis económica

20 dic

Se estima que, en general, es innecesaria el 30% de la actividad sanitaria. Al tiempo, se ha demostrado que existe un abismo entre lo que sabemos y lo que hacemos los profesionales sanitarios. Se podrían aprovechar los tiempos de crisis para eliminar ese 30% innecesario y substituirlo por aquello que sabemos funciona y no utilizamos. [...]

Prestación de servicios sanitarios: qué, quién, cuándo y dónde

15 dic

El sistema sanitario produce servicios; es decir, establece contacto con los individuos y poblaciones para resolver problemas de salud con los recursos de que dispone. Estos servicios son muy variados, y en mucho se establecen “por rutina”. Sin embargo, la prestación de servicios es clave, y debería ser objeto de análisis para su mejora (implantación [...]