Publicaciones | Clínica RSS feed for this section

Morir en casa asistido por profesionales de atención primaria, por el médico de cabecera

14 feb

La muerte es un hecho trascendente (“el hecho” trascendente) y conviene conseguir morir dignamente. Es decir, siempre que se pueda en el propio hogar, rodeado de personas y cosas conocidas, “de la mano” del médico y la enfermera de cabecera, del farmacéutico de cabecera, del trabajador social conocido, en un entorno amable y agradable. Es [...]

Sano y salvo (y libre de intervenciones médicas innecesarias)

22 dic

Este libro trata de la prevención y de la precaución necesaria en la aceptación de las propuestas preventivas. En prevención se busca: 1/ evitar la enfermedad (prevención primaria) y 2/ diagnosticar la enfermedad en su fase asintomática (antes de que provoque molestias y/o produzca síntomas). Como normalmente se trata de sanos, la prevención exige por [...]

El derecho del paciente a su historia clínica

17 dic

La historia clínica es del paciente, y debería tener libre acceso a la misma. En esta carta al director se comentan las ventajas de ofrecer dicho acceso sistemáticamente, en la sala de espera. Se respeta con ello más al paciente, y aumenta la calidad del registro. El derecho del paciente a su historia clínica. Gérvas, [...]

La demanda derivada: un estudio de la relación entre médicos generales y especialistas

17 dic

La derivación es la solicitud al médico especialista por el médico general para que se haga cargo temporalmente de un problema del paciente, diagnóstico y/o terapéutico. En este trabajo se analizaron los datos españoles de un estudio europeo. En 1989 registraron 121.958 consultas 242 médicos generales, y se estudiaron las 8.095 derivaciones efectuadas. Hubo una [...]

Análisis crítico y personal de la reforma psocialista de la atención primaria en España

17 dic

En 1984 se inició una reforma de la atención primaria cuyos efectos deletéreos se han ido agravando con los años. En este texto se hace una crítica durísima al PSOE por implantar la reforma como “la única posible” cuando existían alternativas, y a pesar de provocar el rechazo de la población y de los profesionales. [...]

Medicalización del envejecimiento: síndrome por déficit de testosterona

16 dic

Llegar a viejo es un proceso normal sólo posible para aquellos que no mueren en la infancia ni en la juventud. En el varón el envejecimiento conlleva cambios varios, desde la pérdida de pelo a la de masa muscular, y a veces la disminución de la potencia sexual. Todos estos fenómenos naturales se pretenden asociados [...]

Crying patients in general/family practice: incidence, reasons for encounter and health problems

16 dic

En la consulta médica la tensión anímica alcanza tales cotas que a veces desemboca en el llanto. Es esperable, pues por la consulta pasan pacientes que sufren y el sufrimiento conlleva la conmoción sentimental. No es raro que el paciente llore en la consulta, pero hay poco estudiado al respecto. En este trabajo se registraron [...]