Publicaciones | Clínica RSS feed for this section

Iatrogenia preventiva social (los daños sociales provocados por las actividades preventivas)

18 nov

Toda actividad sanitaria puede causar daños, incluso cuando su uso es apropiado. Conviene por ello cuidar el balance entre beneficios y daños en la aplicación de las intervenciones sanitarias. Ello afecta también a las actividades preventivas, que pueden producir daños pese a la aureola de “beneficios innegables” que les adorna. En este texto se analiza [...]

Corrupción y medicación

14 nov

En general se suele pensar que la corrupción nos es ajena. Es decir, que la corrupción es algo de las “alturas”, de quienes deciden, de políticos y de gestores. Pero la corrupción nos contamina a todos, y más en una sociedad que tolera la corrupción política sin límites. De ahí la importancia de valorar la [...]

No hay enfermedades sino enfermos

12 nov

Los pacientes merecen un trato digno, que implica “reconocer” al médico como persona, y ser ellos mismos reconocidos como tales. De ahí la importancia de que el médico “se presente” para que sus pacientes se hagan idea de su “filosofía” de trabajo. El paciente tiene que ser visto en su complejidad, en su fragilidad y [...]

Atención Primaria fuerte es aquella que dispone de instrumentos que le permiten medir la calidad que ofrece (para su continuo mejoramiento)

10 nov

Lamentablemente, no existen ni soluciones perfectas ni soluciones eternas. Se precisa, pues, la continua mejora y el cambio permanente si queremos acercarnos en el límite a “lo mejor”. Para ello precisamos de instrumentos con los que medir la calidad. En este editorial se analiza el porqué de la necesidad de cambios en la Atención Primaria [...]

LA MEDICINA SIN LÍMITES ES UN PELIGRO PARA LOS PACIENTES, PARA LA SOCIEDAD Y PARA LOS PROPIOS MÉDICOS

4 nov

La Medicina se basa en los “sanadores”, profesionales que ayudan al hombre a enfrentarse al sufrimiento, el dolor y la muerte. A veces los “sanadores” se exceden y se convierten en “curanderos” que prometen casi milagros. Cabe hacer negocio con estas promesas milagrosas y entonces los médicos devienen en “comerciantes”. Por otra parte, la sociedad [...]

La Medicina, los médicos, los pacientes, el sufrimiento, las poblaciones y la sociedad. Cómo ser médico en el siglo XXI

4 nov

En esta entrevista se recorre el mundo entero de la salud y de la enfermedad. Desde el trabajo del funcionario leal y valiente (“lo llaman valentía pero es honradez”) a cómo pasar consulta (recibir al paciente de pie, dándole la mano, tener en la mesa unas flores, explorar la zona afectada, ser delicado en el [...]

Sobre el ser médico general (de familia), paciente y sistema sanitario

4 nov

La característica básica del médico general es ofrecer longitudinalidad; es decir, prestar muy variados servicios personales a sus pacientes, familias y comunidades. Para ello precisa gran polivalencia y mucha accesibilidad. De todo ello se habla en esta entrevista que termina con un comentario sobre el sistema sanitario de Argentina. Sobre el ser médico general (de [...]