Publicaciones | Clínica RSS feed for this section

Cuando menos (actividad) es más (salud). Seguridad, equidad y genética

20 feb

En la atención clínica hay que buscar el imposible de ofrecer el 100% de lo que necesitan al 100% que se pueden beneficiar de ello, y no ofrecer al 100% que no lo precisan el 100% de los servicios que les son innecesarios. Ello supone trabajar con seguridad y equidad pues muchas veces reciben de [...]

Efectividad de las intervenciones para racionalizar la polimedicación: impacto en la salud del paciente

20 feb

La polimedicación es un problema incluso cuando está justificada, por las interacciones entre medicamentos, las dificultades prácticas, el crecimiento de los efectos adversos y demás. En muchos casos, la polimedicación no está justificada y por ello se recomienda la “deprescripción”, la racionalización de la prescripción múltiple. En este texto se analizan los estudios respecto al [...]

Too much medicine. Less is more

13 feb

El exceso suele ser perjudicial, incluso de cosas buenas como comida y bebida (pueden llevar a la obesidad y a la borrachera, en estos ejemplos concretos). El lema en medicina debería ser “máxima calidad en mínima cantidad”. Las intervenciones médicas se han convertido en peligrosas por el incremento de las mismas, las crecientes expectativas de [...]

Una estudiante de medicina en un centro de salud. La opinión de la estudiante versus la del tutor

13 feb

La consulta diaria es una fuente inagotable de conocimiento, por la práctica en sí y por lo mucho que obliga a reflexionar. En este caso se analiza el paso de una estudiante por una consulta de médico general en un centro de salud de atención primaria urbano (Madrid). La visión de la estudiantes se completa [...]

Prevención cuaternaria, una actualización del viejo primum non nocere

5 feb

El sanador siempre ha intentado prevenir, pero cuando prevenir es mejor que curar. Esta práctica es cada vez más importante, dados los excesos curativos y preventivos. La tentación es cambiar el trabajo de sanador por el de comerciante, y eso es lo que sucede en la actualidad a muchos profesionales sanitarios. En este texto se [...]

Minimum data set in General Practice: definitions and coding

31 ene

Para la actividad clínica se precisa un conjunto mínimo básico de datos que se puedan compartir entre compañeros, y al tiempo sirva para el seguimiento del paciente. Este conjunto permite, además, la investigación y la actividad gestora. Son datos permanentes y dinámicos, como se definen en este artículo. Minimum data set in General Practice: definitions [...]

Vacuna contra el herpes zóster y la neuralgia postherpética

31 ene

Casi todo el mundo tiene algún familiar que ha padecido la “culebrilla”, una enfermedad con ampollas en una banda de la piel, que a veces duele (y el dolor puede persistir meses y más). Se llaman herpes zóster y neuralgia post-herpética a estos dos problemas de salud. Aunque muy espectacular, el herpes zoster provoca poco [...]