Publicaciones | Clínica RSS feed for this section

Conversaciones docentes breves grabadas en vídeo: La importancia de una “consulta amable” y El escándalo del Tamiflú

22 abr

Conversaciones docentes breves grabadas en vídeo. Casado S, Gérvas J. En Villalba-Pueblo, Madrid, el 15 de abril de 2014. La importancia de una “consulta amable”. El entorno del despacho médico ayuda a lograr un ambiente positivo en la entrevista clínica. Un ejemplo práctico.     El escándalo del Tamiflú. Resumen del escándalo del Tamiflú, y [...]

Sobrediagnóstico, un problema clínico, ético y social

22 abr

En el sobrediagnóstico hay un diagnóstico inoportuno en el sentido de no ser útil, de ser innecesario y de no ayudar a mejorar la salud del paciente ni en el futuro ni en el presente. En este texto se hace una revisión del problema, con énfasis en el sobrediagnóstico por consecuencia de las actividades preventivas, [...]

Entrevista a Juan Gérvas sobre Atención Primaria de Salud. Salud y Dinero

21 abr

En 2014 se cumplen 30 años de reforma de la atención primaria en España y por ello Juan Simó ha entrevistado a varios profesionales acerca de la situación actual en la práctica. En esta entrevista se señalan tres problemas (burocracia, esclerosis y pesimismo) y se sugieren tres soluciones (autonomía profesional, “equipos funcionales” y gestión clínica). [...]

Conclusiones y material. Mejoras en la equidad en la prestación de servicios clínicos. Seminario de Innovación en Atención Primaria (SIAP). Barcelona, 28 de febrero y 1 de marzo de 2014

1 abr

Se celebró el SIAP número 27 sobre “equidad en la consulta” y se puede encontrar la información básica y los textos de los ponentes en http://equipocesca.org/?p=5905650. En esta entrada caben las presentaciones (“power point”) de los ponentes, los casos clínicos expuestos y el resumen de las dos sesiones presenciales. Informe sobre las sesiones presenciales del SIAP: [...]

Es importante responder adecuadamente a las necesidades de los pacientes en su domicilio

20 mar

La atención se focaliza en exceso en la consulta directa con el médico, bien en el centro de salud, urgencias, consultas externas u hospitalización. En el futuro hay que esperar un aumento de la atención a domicilio y la casi desaparición del hospital (concentrará su tecnología en el sótano y la estructura actual desaparecerá para [...]

Conversaciones docentes y breves. Encuentros grabados en la Escuela Nacional de Sanidad, Madrid

20 mar

Conversaciones docentes y breves. Encuentros grabados en la Escuela Nacional de Sanidad, Madrid. Casado S, Gérvas J. 17 diciembre 2013. La importancia de la equidad en el sistema sanitario y en la consulta: Manejo de la incertidumbre en la consulta: Una reflexión sobre las medicinas alternativas: El papel de la delicadeza en la atención clínica: [...]

Luces y sombras de la ciencia médica en el siglo XXI

15 mar

La medicina es arte, ciencia y técnica, siendo fundamental “el arte de curar”. Este arte es milenario y se expresa bien en el aspecto humano de la actividad médica. El componente científico y técnico de la medicina convencional (alopática) es muy débil y por ello, y por la pérdida de la prudencia, tal medicina se [...]