Publicaciones | Actividades preventivas RSS feed for this section

Con la pandemia covid19 ¿es normal la nueva normalidad? El uso de la hiperstición para delimitar el futuro

10 jun

Hiperstición es un acrónimo entre “superstición” e “hiper”, donde el relato hipersticioso supera su condición de imaginación y desde la ficción se convierte en real. Es, pues, una idea performativa que provoca su propia realidad, una ficción que crea el futuro que predice. Por ejemplo, ha sido hiperstición la idea de que de la pandemia [...]

El proceso médico que expropia la salud

10 jun

Como comentó Lorenzo Gallego Borghini: en una reseña titulada: ‘El proceso médico que expropia la salud’, una luz en la oscuridad (y el oscurantismo) de la pandemia”: “En su último libro, los médicos Juan Gervás y Mercedes Pérez- Fernández cargan contra la gestión de la pandemia y critican un  modelo sanitario tecnocéntrico y deshumanizado, marcado [...]

Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas

10 jun

A lo largo de dos años, de marzo de 2020 a marzo de 2022, la pandemia covid19 ha trastocado planes personales y colectivos, e implantado un “nuevo orden” que precisa de un “nuevo vocabulario”. En este texto se analizan las palabras y expresiones más frecuentes, considerando irónicamente que la pandemia covid19 ya ha acabado y [...]

“Ética de las pequeñas cosas (del día a día en la clínica)” Seminario de Innovación en Atención Primaria número 44 en Toledo (España), presencial los días 10 y 11 de junio de 2022

29 mar

Esta es la convocatoria del Seminario sobre “Ética de las pequeñas cosas (del día a día en la clínica)”  Seminario de Innovación en Atención Primaria número 44  en Toledo (España), presencial los días 10 y 11 de junio de 2022 y virtual desde el 8 de mayo (sobre los resúmenes de las ponencias). Inscripciones desde [...]

La inmunidad de grupo/rebaño frente al coronavirus no se logrará cuando el 70 % de la población esté vacunada (tampoco con el 94%)

13 sep

Esperábamos que las vacunas contra la covid19 produjeran inmunidad de grupo/rebaño pero tales vacunas son inyectables y no producen inmunidad mediada por inmunoglogulina A en las mucosas de boca, nariz y ojos, que son las vías de entrada en el organismo del coronavirus SARS-CoV-2. Por lo tanto, aunque el individuo vacunado esté protegido, el virus [...]

Cribado (diagnóstico precoz, screening) del cáncer de ovario

11 sep

El seguimiento a largo plazo (seguimiento medio mayor a 16 años después del reclutamiento) en el mayor ensayo de detección de cáncer de ovario y de las trompas proporciona pruebas definitivas de que ninguno de los enfoques de cribado/tamizaje utilizados en UKCTOCS, UK Collaborative Trial of Ovarian Cancer Screening redujo las muertes por cáncer de [...]

La tercera dosis de vacuna covid19 (frente al SARS-CoV-2)

11 sep

La escasa duración de la inmunidad producida por las vacunas covid19 se “premia” con un incremento de las ganancias a través de la tercera dosis y del nuevo precio (en lugar de penalizar a las industrias por el mal resultado, exigir re-vacunación gratis y obtener rebajas en un producto de baja calidad, en el sentido [...]