Publicaciones | Actividades preventivas RSS feed for this section

Innovación tecnológica en medicina: una visión crítica

22 mar

En Medicina no basta con las buenas intenciones. La recomendación en los ochenta y noventa de que los niños durmieran boca abajo para evitar la muerte súbita conllevó, por ejemplo, en Holanda el aumento de dichas muertes desde 5 a120 por cien mil. Por ello, la innovación debe ser vista críticamente antes de aceptarla sin [...]

El auge de las enfermedades imaginarias

22 mar

Los pacientes cada vez tienen más enfermedades imaginarias, creadas sin inocencia por el sistema sanitario. Son enfermedades que provocan sufrimiento, por más que sean inexistentes. Por ejemplo, la osteoporosis. O el aumento de ácido úrico en sangre. El auge de las enfermedades imaginarias. Gérvas, J., Pérez Fernández, M. FMC. 2006; 13(3): 109-11. Descargar texto completo [...]

Consumo apropiado de alcohol en jóvenes ¿por educación o por prohibición?

22 mar

El consumo de alcohol es en España cuestión de Estado, por los inmensos intereses comerciales que conlleva. No es de extrañar que ello colisione con la salud, y sea especialmente problema en el caso de los jóvenes. Es difícil lograr el consumo responsable de alcohol, pero se debe intentar. Consumo apropiado de alcohol en jóvenes [...]

Efectividad de los programas de prevención secundaria del cáncer de mama

22 mar

La elección de la mamografía como método de diagnóstico precoz del cáncer de mama es muy discutible. En esta carta al director de la revista SEMERGEN se señalan algunas de sus limitaciones, y se apoya la exploración por parte del médico. Efectividad de los programas de prevención secundaria del cáncer de mama. Ripoll, M. A., [...]

Profilaxis antitetánica en urgencias y medicina defensiva

11 mar

El tétanos se puede prevenir mediante la vacunación. Pero el exceso de vacunación tiene inconvenientes en salud y en costes. En esta carta se promueve una pauta racional de vacunación contra el tétanos, las cinco dosis de infancia-adolescencia y una sola revacunación en la vida en torno a los 65 años. Profilaxis antitetánica en urgencias [...]

Criterios para determinar la lista de causas de mortalidad evitable

11 mar

La mortalidad evitable se estudia como indicador del resultado de la actividad sanitaria. En esta carta se contesta sobre la conveniencia de no incluir el cáncer de colon como evitable por el cribaje. Criterios para determinar la lista de causas de mortalidad evitable: una discusión inevitable. Gispert, R., Gérvas, J., Librero, J., Barés, M. Gac [...]

Is clinical prevention better than cure?

2 mar

La prevención tiene un halo positivo que no siempre se justifica. A veces es mejor curar que prevenir, cuando la prevención es incierta o peligrosa. En este texto se revisan los límites de la prevención clínica, de la que realiza el médico en su consulta con los pacientes. Is clinical prevention better than cure?. Gérvas, [...]